Debo decir que mientras estudiantes, profesores, personal de IMPARQUES (Instituto Nacional de Parques) y personas interesadas en las actividades de preservación ambiental, en el resto de la ciudad la polución y las acciones contra natura continuaban, que mientras queríamos estudiar más allá del aula un grupo de universitarios se declaraban en huelga. Y las montañas allí esperándonos para compartir con nosotros hechos, conocimientos, anécdotas, historia; esta última representada en petroglifos muy antiguos aún sin registro nacional pero en proceso de ello. Agradezco a Dios y a José Madey Ávila poder visitar constantemente las maravillas que nos protegen desde esas montañas…
Estas son imágenes de esa actividad…

La bienvenida desde la entrada del parque las Cocuizas en Maracay. Estado Aragua.

Paso del río el Castaño en el parque Las Cocuizas.

Gran parte del grupo en paso del río.

En el lugar a ser estudiado.

José Madey Avila compartiendo sus conocimentos con los muchachos.

Estudiando los petroglifos, debemos aclarar que la pasta blanca que se les aplica no es dañina, es un elemento totalmente natural e inocuo que se diluye con el agua.

Un grupo de alumnos al regreso, parte de la Upel Maracay (trabajo comunitario) y parte de la unidad educativa Maria de La Paz.

Al final de la actividad una reunión informal e imprevista con el Ing. José García quien fuere el Director Fundador del sistema de parques nacionales.
http://www.mucubaji.com/3Sistema.html
añado este enlace donde esta algun trabajo del ing. José García.
No hay comentarios:
Publicar un comentario